Ansel Adams fue un fotógrafo de nacionalidad estadounidense muy conocido por sus imágenes icónicas del oeste americano, incluyendo el Parque Nacional Yosemite.
Biografía
Ansel Adams nació el 20 de febrero de 1902 en la ciudad de San Francisco, California. Adams adquirió prominencia como fotógrafo del Oeste Americano, particularmente del Parque Nacional Yosemite, usando su trabajo para promover la conservación de las áreas silvestres.
Sus icónicas imágenes en blanco y negro ayudaron a establecer la fotografía entre las bellas artes. Murió en Monterey, California, el 22 de abril de 1984.
Acontecimientos tempranos en su vida
Ansel Adams nació el 20 de febrero de 1902 en San Francisco, California. Su familia llegó a California trasladándose desde Nueva Inglaterra, habiendo emigrado de Irlanda a principios del siglo XVIII.
Su abuelo fundó un próspero negocio de madera, que el padre de Adams finalmente heredó algunos años después. Más tarde en la vida, Adams condenaría a esa industria por agotar los bosques de secuoyas.
Cuando era pequeño, Adams resultó herido en el terremoto de San Francisco de 1906, cuando una réplica lo arrojó contra una pared de un jardín. Se le rompió la naríz y luego de eso nunca más estuvo bien colocada, permaneciendo torcida por el resto de su vida.
Adams era un niño hiperactivo y enfermizo con pocos amigos. Fue expulsado de varias escuelas por mal comportamiento, lo que resultó en acabar siendo educado por tutores privados y miembros de su familia a partir de los 12 años.
Ansel Adams aprendió por sí mismo el piano, que se convertiría en su primera pasión. En 1916, después de un viaje al Parque Nacional Yosemite, también comenzó a experimentar con la fotografía.
Aprendió técnicas de cuarto oscuro y leyó revistas de fotografía, asistió a reuniones del club de cámara y fue a exposiciones de fotografía y arte. Reveló y vendió sus primeras fotografías en Best’s Studio en Yosemite Valley.
En 1928, Ansel Adams se casó con Virginia Best, quien era hija del propietario del estudio Best. Virginia heredó el estudio de su padre, quien era artista, en cuanto este murió en 1935, y los Adamses continuaron operando el estudio hasta 1971. El negocio, ahora conocido como la Galería Ansel Adams, permanece en la familia.
Algunos detalles de su carrera
El gran avance profesional de Ansel Adams siguió a la publicación de su primer portafolio, Parmelian Prints of the High Sierras, que incluía su famosa imagen “Monolith, the Face of Half Dome”. Esto se proclamó como un éxito, lo que dio lugar a una serie de encargos comerciales.
Entre 1929 y 1942, el trabajo y la reputación de Ansel Adams se desarrollaron. Adams amplió su repertorio, centrándose en primeros planos detallados, así como en formas grandes, desde montañas hasta fábricas.
Pasó tiempo en Nuevo México con artistas como Alfred Stieglitz, Georgia O’Keeffe y Paul Strand. Comenzó a publicar ensayos y libros de instrucción sobre fotografía.
Durante este período, Adams se unió a los fotógrafos Dorothea Lange y Walker Evans en su compromiso de influir en el cambio social y político a través del arte. La primera causa de Adams fue la protección de las áreas silvestres, incluyendo Yosemite.
Después del internamiento de japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, Ansel Adams fotografió la vida en los campos para un ensayo fotográfico sobre la injusticia en tiempos de guerra.
Semanas antes del ataque a Pearl Harbor en 1941, Adams filmó una escena de la salida de la luna sobre una aldea. Adams reinterpretó la imagen (titulada “Moonrise, Hernandez, New Mexico”) durante casi cuatro décadas, haciendo más de mil impresiones únicas que le ayudaron a lograr la estabilidad financiera.
Acontecimientos tardíos en su vida
En los años sesenta, la apreciación de la fotografía como forma de arte se había ampliado hasta el punto de que las imágenes de Ansel Adams se mostraban en grandes galerías y museos.
En 1974, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York acogió una exposición retrospectiva. Adams pasó gran parte de la década de 1970 imprimiendo negativos para satisfacer la demanda de sus obras icónicas.
Adams tuvo un ataque al corazón y murió el 22 de abril de 1984, en el Hospital Comunitario de la Península de Monterey en Monterey, California, a la edad de 82 años.
Deja un comentario